jueves, 21 de febrero de 2008

¿Qué he aprendido elaborando este blog?

Reflexión:

En primer lugar cabría decir que el mundo de los blogs era relativamente desconocido para mi. Conocía su existencia, de hecho había leido alguno derivado de algún periódico digital, pero no me había planteado el tener uno propio. Si que poseo una cuenta de hotmail, con su consiguiente msn. Allí, en el msn, si que he utilizado el espacio del msn, creando una pequeña página con fotos, aficiones etc. Se trata de una ventana personal enfocada hacia los contactos del msn, es decir amigos, conocidos... Por ello este blog si que supone una novedad en cuanto al público hacia el que va dirigido. Hacia todo el mundo, toda la comunidad de internautas. En si mismo, dicho objetivo del blog ya supone tener que abrir las miras y ser consciente de las posibilidades que se nos ofrecen.

Las posibilidades son enormes. Desde crear pequeños blogs personales, a unificar la voz de grupos o asociaciones de personas unidas por una idea o forma de entender la realidad, a medios de acceso libre a las opiniones de algunas de las figuras más importantes de nuestras sociedades, elementos de contacto y de sinergia entre personas que las hacen avanzar y evolucionar... Es una nueva manera de entender tanto: la información, como a los elementos que la producen y la consumen, la sociedad y el individuo.
A su vez estas grandes posibilidades exigen nuevas capacidades y conocimientos. Estoy hablando de conocimientos a nivel informático, en concreto, y tecnológico, en general. Es necesario dominar las bases del trabajo con ordenadores, del uso de la red y de la interacción de estas con otros elementos de la tecnología diaria que interactuan con ellas; móviles, agendas electrónicas, discos duros portátiles...
Por ello, se hace evidente la necesidad de formarse (para poder formar) en estos aspectos, que van a ser el medio de cultivo en el que en un futuro cercano vamos a encontrarnos sumergidos, para bien o para mal.

Después de leer los documentos y demás información previas a la apertura del blog, se vislumbran las verdaderas posibilidades de la red como cauce en el que van a confluir, y confluyen ya, las voces y las voluntades de todos sus usuarios. La existencia de tantos millones de personas con voz, en un escenario globalizado como en el que nos encontramos, puede forzar muchos cambios en todos los niveles de la vida, que en otro momento de la historia humana tardarían siglos en llegar, o simplemente no lo harían.
Es esta, por tanto, una herramienta de gran importancia para la libertad, para el avance de la sociedad, y para la mejora, en definitiva, de las complejas interacciones humanas.

Aprendizajes concretos:

En la elaboración de este blog he empleado tanto las páginas web y los enlaces ofrecidos en el aula virtual, así como la propia página de ayuda de blogger. También mediante otras páginas y blogs de la red.
Después de realizar la búsqueda y de comenzar el blog, puedo decir que ya soy capaz de configurarlo inicialmente y de comenzar a trabajar con él. He aprendido a insertar imágenes, videos (tanto propios como de you tube) y enlaces en las entradas. También he comenzado a organizar el blog según mis preferencias e intereses, colocando desde: noticias interesantes, listas de libros, así como imágenes.
También he sindicado los contenidos del blog mediante Atom y he empleado algún permalink en las entradas para facilitar la exploración de los conceptos a todos los lectores.
He descubierto que la creación de blogs ha desarrollado una estensa red de relaciones entre millones de personas, que pueden interactuar entre ellos referenciándose en sus respectivos blogs, elaborando la información etc.
En conjunto me ha gustado la experiencia de crear el blog, aunque aún quedan muchas cosas por explorar. Creo que se le puede sacar bastante partido y que puede ser una herramienta interesante, tanto para el ocio como para el trabajo.



No hay comentarios: